* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

Jal, el jugador ya no entrenaba antes de la reunión con Fonseca, que tal si en esa suposición que vos bien mencionas, ante el "o me lo dejan preparar como yo quiero para el mundial o en Diciembre se acaba el contrato y me lo llevo sin dejar un mango" de Fonseca, la contestación es: si no entrena lo declaramos en rebeldía y queda un año parado, sin mundial y sin pase. Con todo lo que eso implica para un jugador como Amaral. Fonseca sabe muy bien que un año parado es el adiós definitivo al fútbol de Amaral. Vos dirás que Nacional se queda sin ganar nada, y yo te pregunto, hay garantías de que Nacional a esta altura saque un peso por Amaral viendo como viene la mano? No sería bueno mandar un mensaje claro y contundente de una buena vez y tomar una medida ejemplificante ante tanto atropello? Hemos llegado al punto de que ni siquiera podemos disponer de jugadores juveniles con contrato! Estamos tocando fondo en ese sentido. Personalmente creo que Amaral es un caso sin retorno, porque se juntaron un ordinario como Fonseca con un botija que a todas luces tiene la cabeza completamente contaminada. Eso es lo que estoy seguro percibió Lasarte y lo que debe pensar Coito. Una vez más, o ponemos un ejemplo contundente o esto nos va a pasar cada 15 minutos.

y lo dijo el Viernes 24 de Febrero a las 13:11 desde Montevideo

Qué mal se maneja la comunicación en Nacional! Comunicación Institucional y Comunicación Interna. Ambas pésimamente manejadas. Qué me disculpen los profesionales que están en el tema, si es que los hay, pero en materia de comunicación tenemos un nivel amateur. Urgen cambios sustanciales de nombres y de estrategias. Para concluir: respaldo totalmente a Coito si no cita a Amaral y a Olivera por falta de competencia. Lógico, entendible y acertado.

y lo dijo el Jueves 23 de Febrero a las 12:34 desde Montevideo

Indudablemente no cuento con toda la información que quisiera sobre la reunión Rodríguez - Fonseca. Pero hay cosas que se caen por su propio peso. Quién logró lo que deseaba es Fonseca, no hay dos opiniones. No paga un peso, se lleva al jugador a quien Nacional le paga el sueldo y deja pasar el tiempo con una situación en stand by que lo beneficia, ya que Rodrigo queda libre a fin de año. El Presidente dice que con Fonseca "no va a haber problema con la renovación de Amaral". Creo que está jugando con fuego. Viendo las actitudes de Fonseca hoy, y contestándole un poco a EL MATRACA, lo de Ache logrando un contrato a 3 años con una cláusula de 3 palos verdes luego del sudamericano anterior FUE UNA HAZAÑA. El tema es , repito, que todos saben que con Nacional no pasa nada porque Nacional no toma medidas ejemplarizantes. Nacional tiene la sartén por el mango HOY, no a mitad de año o a fin de año. HOY. El jugador es de Nacional, con contrato vigente y al día. Una sanción de Nacional lo deja parado por un año y sin mundial. A Amaral se le ha dado todo, TODO, como para estar soportando estas ordinarieces por parte del jugador y de su representante. Una vez más, Nacional no puede permitir que un jugador que ha recibido el trato que recibió Amaral y cuenta con un salario único para un juvenil en Uruguay, haga lo que quiera, cuando y donde quiera. No es serio y sienta un pésimo antecedente. Los demás contratistas y todos los representantes son espectadores de lujo que toman nota de esto.

y lo dijo el Miércoles 22 de Febrero a las 9:18 desde Montevideo

Lo que queda claro es que Nacional debe tomar medidas ejemplarizantes de una buena vez. Porque se sigue dando la señal de que con Nacional se hace lo que se quiere. Y cuidado que esto no sólo lo ven los contratistas, también lo ven los propios gurises. Lo que evidentemente no ven es el destino que encontraron quienes se fueron de manera forzada del club... hagan un breve repaso y se darán cuenta. Méndez, Cortelezzi, Bregonis, el propio López, a pesar de ser un fenómeno no logra afirmarse en ningún club, o el propio De Pena (con otro rodaje en primera y más consolidado) que terminó jugando 10 partidos en 2 años en un club de la B en Inglaterra y sin hacer un gol. Historia repetida hasta el cansancio. Debimos tomar medidas hace tiempo.

y lo dijo el Lunes 20 de Febrero a las 14:42 desde Montevideo

Voy a dejar mi opinión antes de que comiencen a llover las críticas sobre el caso Amaral. Estoy saturado de los dobles discursos de los hinchas que por un lado pretenden el crecimiento institucional y la solvencia económica, pero por el otro piden que se "entienda" a los jugadores en cada situación compleja que se presenta. El caso Amaral es una perla más en un collar de aberraciones que afecta principalmente a los clubes que trabajan divisiones formativas. Nacional debió tomar medidas hace mucho tiempo, y tratar de poner freno a esta falta absoluta de respeto por parte de los representantes. Bentancur, Casal, Fonseca, etc. Se deberán implementar medidas sin nombres propios pero partiendo de un caso puntual. No lo hicimos en el caso López, no lo hiciemos en los casos siguientes, creo que es momento de adoptar medidas extremas ahora.

y lo dijo el Lunes 20 de Febrero a las 11:58 desde Montevideo

Creo que debemos diferenciar los nombres de las realidades. En nombres el período de pases, apriori, parece bueno. En realidades es de malo a muy malo, donde se repiten errores increíbles. Ninguna de las tres incorporaciones pudo cumplir con la pretemporada del club. Rolín (que firmó el 16 de enero) tendría el alta médica para la primer semana de marzo, por lo que desde ya se perdería el clásico. Arrancamos con que se perdería 15 días más de lo previsto y con suerte llegaremos a los dos meses para que esté a la orden. Y lo del Tata va para uno o dos meses de trámites administrativos. Lo mismo que YO le critiqué a las directivas anteriores lo estoy viendo ahora. El sábado arrancamos con una defensa central totalmente improvisada, dado esto por las lesiones y los casos insólitos que siguen afectando al plantel de primera. Mala suerte? Puede ser. Pero cuando la "mala suerte" se repite el tema ya pasa a ser de otra índole.

y lo dijo el Jueves 2 de Febrero a las 11:51 desde Montevideo

Me asombran las historias y las realidades paralelas que se crean algunos participantes de este espacio. Están desesperados por culpar a Lasarte de lo que sea. Como pasó en su momento con otras personas que a Nacional le han dado muchísimo. Resulta que Lasarte es culpable por pedir tal o cual jugador, pero al momento el tipo pidió un defensor, un centrodelantero y un volante que mueva la guinda, resultados: El defensor llegó lesionado y se pierde la pretemporada entera, el delantero que llegó ni lo pidió ni es 9 y el volante te lo debo. ¿Y la culpa es de Lasarte? De no ser por Lasarte, Ligüera seguiría en Fénix. ¿Alguien se tomo el penoso trabajo de ver a la selección sub 20 ayer? ¿Alguno de los gurises que jugó ayer puede ser titular hoy en Nacional? Yo pregunto, ¿los mismos que piden juveniles a mansalva, son los mismo que después matan a Barcia o a Espino? ¡Vayan a pescar muchachos!

y lo dijo el Viernes 20 de Enero a las 16:39 desde Montevideo

Compañero Dalebols, creo que en esta... está totalmente equivocado. En mi caso, y con mis propios oídos como receptores, me enteré del propio Lasarte (como fuente emisora del mensaje) que él pretendía otro tipo de delantero, y que lo de Aguirre era un negocio de Nacional al que él no se oponía. A buen entendedor. Ojo con poner como palabra revelada las opiniones periodísticas, porque luego no vale defenestrarlas cuando no nos son favorables. Eso es hacernos trampa al solitario. Y paremos, por favor, con la idiotez de seguir justificando errores del "hoy" por causas del "ayer". Yo voté a esta directiva, y no me arrepiento en lo absoluto. Y no he visto a nadie de esta directiva hablar mal de Ache, es más, es a la primera figura que llaman cuando las papas queman políticamente o en asuntos de la AUF. Entonces, basta de boludeces entre nosotros y de pretender imponer opiniones propias como verdades absolutas cuando, en realidad, están totalmente alejadas de los hechos. Saludos y VAMO' ARRIBA!

y lo dijo el Miércoles 18 de Enero a las 14:15 desde Montevideo

Qué difícil viene la mano! Si no vienen jugadores, críticas porque no se trae a nadie. Si vienen jugadores, críticas porque se tapan juveniles. Munúa promovía juveniles pero no ganaba, Lasarte... como gana (3 uruguayos en 3, no debe haber registros de esto) hay que destacar que no promueve juveniles. Esa es la tónica. A mí lo único que me molesta es ver como la realidad de nuestro fútbol termina con todas las buenas intenciones y desnuda la inocencia de aquellos que prometen cosas inalcanzables. "Se iba a terminar la llegada de jugadores lesionados": llega Rolín, que cada día parece que necesita más tiempo para recuperarse y se pierde la pretemporada completa (pequeño detalle que los defensores de lo indefendible parecen no notar). "Se iban a terminar las pasantías": llega Aguirre por seis meses y prefiero no saber en qué condiciones. Ni los de antes eran tan malos ni los que vendrán mañana serán fenómenos.

y lo dijo el Miércoles 18 de Enero a las 10:19 desde Montevideo

Escuchando a los muchachos de Pasión Tricolor me entero de que la "recuperación" de Rolín llevará más de un mes y la directiva estaría analizando la llegada de otro defensor. Repito los conceptos de mis mensajes anteriores. Ni los problemas se iban a terminar, ni los paquetes iban a liquidarse, ni las contrataciones para recuperar jugadores se iban a acabar con un simple cambio de directiva. Pobre iluso el que así lo creyera y pobre necio el que lo siga sosteniendo. Lo mejor es dejar de usar términos que se repiten hasta el cansancio pero no se tiene idea de lo que significan (profesionalización), trabajar duro y dejar de lado las fantasías. Párrafo aparte las palabras de Daniel Enríquez. Ay Daniel, Daniel.

y lo dijo el Miércoles 11 de Enero a las 16:50 desde Montevideo

Leo algunos mensajes que aportan un poco de sensatez entre tanto disparate, y me vuelve el alma al cuerpo. Comparto, Nacional fue campeón con poquito, justo campeón, pero con poquito. Tuvo que aparecer Ligüera, un antojo de Lasarte dentro de un mar de nombres, para apagar el horno cuando las papas quemaban. Como pocas veces, simplemente, se necesitaban un par de incorporaciones "estratégicas" y nada más. Espero que este circo de Ronaldinho pase rápido y se estén trabajando las incorporaciones en serio por otro lado.

y lo dijo el Martes 10 de Enero a las 13:39 desde Montevideo

Dejemos trabajar a los directivos en paz. Esa debe ser la ley primera. Si vienen paquetes o no, eso lo sabrán quienes llevan a cabo las negociaciones y están empapados en los asuntos desde adentro. Cierto es que la propia directiva se embretó con algunas afirmaciones de campaña, que no son otra cosa que parte de la demagogia electoral que existe en todas las campañas del mundo, a todo nivel. Sumado a un poco de inocencia. Ni los paquetes se iban a terminar ni los problemas económicos se iban a solucionar en un abrir y cerrar de ojos. Hoy vemos que seguimos dependiendo de los pases. Como antes, como siempre. La culpa no es de los dirigentes, la culpa es de los fundamentalistas que siguen gritando con los oídos tapados y los ojos cerrados para demostrar contra viento y marea que lo que "ellos apoyaron en su momento es la verdad revelada", reafirmando, a riesgo de hacer el ridículo absoluto, el famoso "yo lo dije". Dejemos trabajar a los directivos, que se equivocan sí, como todos. Como los de ayer, como los de mañana.

y lo dijo el Jueves 5 de Enero a las 11:39 desde Montevideo

Lo lamentable de estos casos, Loco el 13, es el cruel destino que termina teniendo el jugador. Te recuerdo los casos más sonados de los últimos tiempos; y me puedo saltear alguno: 1) Cortelezzi: la familia pensaba que era un fenómeno y que se iba a aburrir de hacer goles en Europa, terminó jugando en un club desconocido de Suiza (Chiasso). 2) Guillermo Méndez: el gurí se pensaba que era una mezcla de Maradona con Zidane, después de deambular por cuanto club hubo en Bélgica, terminó en Bella Vista. Ni de titular en un club de la B de acá. 3) Joel Bregonis: no pudo jugar en ningún club de Brasil pese a ir a uno de tercera división, actualmente defiende a la poderosa tercera división del Defensor Sporting Club. El propio Diente López, un jugador con unas condiciones espectaculares, no logró consolidarse en ninguno de los clubes que defendió. La realidad es muy diferente a lo que siguen argumentando muchos, al jugador no se le presenta ninguna oportunidad, todo lo contrario, la oportunidad se le presentará al contratista que no tiene nada que perder. La realidad no deja lugar a dudas.

y lo dijo el Miércoles 28 de Diciembre a las 14:56 desde Montevideo

Me reconforta leer opiniones que muestran un total entendimiento de la situación generada (otra vez) por contratistas en el tema juveniles. Porque es inexplicable que se justifiquen acciones como la de Fonseca (otra vez) y Olivera. ¿Cómo no iba a ser titular se va? ¿Y hay gente que le da la razón en base a ese argumento? O estamos todos locos o se nos están quemando las neuronas a pasos agigantados. Yo digo, y a Olivera ¿ya le aseguraron el puesto en el club de destino? ¿Cuáles eran los méritos de Olivera para tener un lugar en primera división? ¿Si mañana los 23 gurises que juegan en tercera quieren la titularidad en primera, los dejamos ir a todos? Los juveniles de Boca, River, Barcelona, Bayern, Real Madrid, a los que les trean 45 jugadores por segundo para que los tapen, ¿piden irse a cada rato de sus clubes? Me parece, que como buenos uruguayos, estamos pensando al revés. Es el propio juvenil el que dentro de su categoría debe destacarse para abrirse solito el lugar en divisiones mayores. Todos los juveniles que han seguido el proceso de formación y han mostrado cualidades (deportivas e intelectuales) suficientes han tenido su oportunidad y se abrieron paso en tiempo y forma. Los otros, los fenómenos de los contratistas, ya hemos visto como terminan. Vaya mi condena absoluta para actitudes como la de Fonseca y Olivera. Creo que es hora de formalizar el acuerdo entre todos los clubes para que los futbolistas que adoptan estas actitudes no vuelvan a ser contratados en el fútbol uruguayo.

y lo dijo el Martes 27 de Diciembre a las 11:09 desde Montevideo

Jal9000: Comparto muchos de los conceptos de tu mensaje. La mayoría. Pero hay cosas que rompen los ojos aún cuando manejemos una ínfima parte de la información. Me preocupa que se intente tapar con fuegos de artificio el hecho de que seguimos mostrando actitudes contradictorias y poco firmes. Si el Nono se equivocó y el Presidente no lo quiere más como representante, me parece perfecto, está en todo su derecho. ¿Pero ahora? Yo no soy tan gil como para no darme cuenta que el Puma sabe muy bien la señal que está dando, a propios y extraños. También me preocupa que Ache siga siendo mucho más claro y frontal que él en todo este tema, como si el encargado de los temas políticos en Nacional siguiera siendo el Turco. Da la impresión de que cuando los temas se van de cause viene el llamadito a Ache para que venga a dar una mano en lo político. Lo cual no me parece mal -si el Presidente así lo entiende- si se hace en forma planificada y no como manotazo de ahogado. Desde el punto de vista estratégico y de la agenda comunicativa, lo del Puma es una metida de pata pocas veces vista. Estamos en un momento CRUCIAL para el destino del fútbol uruguayo y lo que no se puede hacer es improvisar.

y lo dijo el Viernes 16 de Diciembre a las 9:46 desde Montevideo

No terminamos ni de festejar y nos metimos solitos en un entrevero difícil de explicar. Lo del Puma es una pésima señal hacia afuera y hacia adentro. Y que me perdonen los muchachos que manejan la información pero que se le pida la renuncia a Giuria a 2 semanas del 2 de enero a causa de unos whatsapp... creo que no da ni para comentarlo. Mala señal, inoportuna y a la ligera (o no, lo que sería peor aún). No me voy a referir a la carta de Giuria hasta tanto no escuche la voz del Puma, porque espero una explicación clara y contundente sobre el tema. Hay que ser claro esta vez Señor Presidente. En vez de sembrar paz nos metemos en una tormenta de verano sin sentido, ¡increíble!

y lo dijo el Jueves 15 de Diciembre a las 16:03 desde Montevideo

No voy a volver a repetir lo mismo porque creo que a buen entendedor, pocas palabras. Una cosa es no entender y otra cosa es no querer hacerlo. Allá cada uno. La existencia de un sistema de intereses no data de ahora, ni del campeonato pasado, ni siquiera de hace una década. No lo digo yo, lo dijo Restuccia en su momento, lo reafirmó Iocco, y lo recontra reafirmó De León. Y creo que cualquiera de ellos debe saber un poquito más que nosotros de estos temas. Me imagino a alguno de nosotros entrando a la sala de Directiva e intentando convencer a Don Miguel de que como salimos campeones el sistema contra Nacional no existía. Y... muy probablemente saldríamos rodando por las escaleras de la sede. Creo que ya lo dije en más de una oportunidad, el sistema de intereses es, a lo largo de la historia reciente, proclive a beneficiar a penarol porque es un club con una estructura organizacional que se presta para la influencia y el tráfico de poder. Estimado DANIEL: toda alianza entre Paco y penarol tiene como fin perjudicar a Nacional, De eso no le quepa duda. Toda alianza de penarol con el poder tiene como fin perjudicar a Nacional, aunque sea como daño colateral. Un gran saludo Daniel. DALEBOLS: Podemos discutir si en un año puntual Nacional colaboró directa o indirectamente con el sistema, queriendo o sin querer. No comparto tu posición pero entiendo tu idea. Yo apuntaría más a los últimos años de Damiani padre. Lo que es incuestionable es que el actor por excelencia del sistema es penarol, que siempre a respondido a los centro de poder de turno. Siempre. Saludos tricolores.

y lo dijo el Martes 6 de Diciembre a las 17:21 desde Montevideo

Estimado Daniel Barrios, perdón pero cada día entiendo menos su postura. Un mensaje... vaya y pase, pero seguir insistiendo con una visión que no hace más que demostrar su grado de necedad es algo que no entiendo. Volvemos al argumento ridículo de que como Nacional puede ser campeón el sistema no existe? Seguimos afirmando eso? Luego de que ha quedado demostrado de que en Uruguay hay un club que se erigió abiertamente en una asociación para delinquir a la sombra de todos los estamentos, que ha recibido de forma permanente fondos de la empresa monópolica que maneja el fútbol y que ahora a su empuje intenta a toda costa propiciar la caída del ejecutivo? Repito, no entiendo su postura. Pero tendrá sus razones, por extrañas que me resulten. Y cuidado, basta leer algunos de mis mensajes para entender que soy crítico de Nacional cuando hace las cosas de una manera que considero incorrecta. Saludos!

y lo dijo el Martes 6 de Diciembre a las 9:04 desde Montevideo

Chipo, yo no escuché las declaraciones de Polenta, pero a mí hay cosas que no me cierran. He tratado de ser lo más "suave" y "políticamente correcto" en los términos. Pero hay muchas señales que me tienen preocupado. Antes del desbarranque final del campeonato pasado, Pazbolso (con la mejor de las intenciones y buscando dar tranquilidad) nos decía en El Talud que los jugadores estaban muy compenetrados y consustanciados con la causa. Nacional no ganó un punto más en el campeonato, perdiendo partidos insólitos. Ahora, luego de reiniciado el campeonato, no podemos ganarle a Cerro jugando una hora con un futbolista de más y luego viene la debacle del Franzini, donde un plantel en pleno conocimiento de que el empate lo dejaba primero sólo, se pone 2 a 0 a los 20 minutos del primer tiempo, y le da vuelta el partido un equipo que la fecha anterior apenas había podido empatar (agónicamente) con Villa Española. No quiero sacar conclusiones apresuradas, ni pretendo criticar en forma desmedida a nadie, pero me da la sensación (esto es a título personal) de que hay demasiada inocencia e inexperiencia en algunas áreas del club. Muchas cosas deberán evaluarse en el próximo período de pases, al día de hoy solo queda cruzar los dedos, porque a diferencia del Sr. Vicepresidente yo sigo viendo un plantel fuera de foco, que no asume responsabilidades y que cada vez que es llamado a responder no está a la altura de lo que la camiseta demanda, salvo honrosas excepciones.

y lo dijo el Miércoles 23 de Noviembre a las 9:56 desde Montevideo

Insisto porque no me parece un tema menor. Si seguimos pensando que lo del domingo fue un "partido más" y continuamos sosteniendo argumentos tales como el "ya está, ya pasó", estamos condenados. Lo del domingo no fue un partido más y no se puede tomar como tal. La falta de compromiso, de amor propio y de conciencia de la camiseta que se llevaba puesta es algo difícil de olvidar. Terminemos con la maldita costumbre de minimizar errores que la grandeza de Nacional no se puede dar el lujo de permitir. Lo del domingo no fue una situación aislada, ni fortuita, ni producto de la mala suerte. Este plantel (en su mayoría, no todos) a fallado sistemáticamente cada vez que nos jugamos una instancia decisiva contra equipos semiprofesionales. Cuidado, mucho cuidado porque cada justificación que buscamos nos hace poner la vara cada vez más baja. y ya está casi a ras del piso.

y lo dijo el Martes 22 de Noviembre a las 11:29 desde Montevideo




SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta