Por Enzo Correa
26 Oct 2021
Declaraciones
Decurnex

José Decurnex declaró que seguirá participando activamente en la vida del club.

El actual presidente tricolor, José Decurnex, habló este domingo en entrevista con el programa deportivo Punto Penal.

“Hoy estoy en un momento personal en el que tal vez se me dificulta dedicarle el día entero como se lo dediqué en estos tres años, pero sí me voy a quedar en Nacional, que consideramos con todo el equipo que es muy importante”, declaró. Ya manifestó que, de ganar José Fuentes, estará como presidente de la Comisión de Patrimonio y Obras, de forma formal, aunque también estará encargado del relacionamiento con otros clubes para las negociaciones y transferencias de jugadores.

Confesó que, por un tema “pasional y emotivo”, hasta dos o tres días antes convivió con la duda sobre su determinación de si candidatearse o no. “Esto se trata de estructuras, de equipos de trabajo. Personalizar en un individuo el gran trabajo que se hizo en todo este tiempo es muy injusto para todos los compañeros, y tampoco creo que sea bueno para las instituciones”, expresó.

Decurnex explicó que los hinchas son “un componente muy importante” que colabora con esa “duda” a la hora de decidir. “Es muy lindo cuando uno anda por la calle y la gente te dice: quédate, seguí trabajando, estamos contentos con lo hecho en Nacional. Y esa es la parte que yo rescato, porque sería muy egoísta de mi parte decir que lo que se logró en Nacional fue José Decurnex, y esto no es el José Decurnex Fútbol Club, esto es Nacional, con una historia, una gloria enorme”, enunció.

“Para mí es muy importante que el socio entienda que yo no me estoy yendo, no estoy abandonando el barco ni me estoy bajando en la primera parada. Al revés, lo que estoy haciendo es quedarme en un rol que considero que es muy importante”, dijo. Además, puntualizó en que “en el pasado Nacional ha tenido muchos problemas” en el ámbito de las obras, de carácter financiero, que llevaron a la no terminación de las mismas. “Cuando uno analiza la situación financiera de Nacional, es gran parte del problema”, aseguró.

Por otra parte, el otro papel que asumirá, el de la negociación por jugadores con otras instituciones, lo consideró como “un rol de internacionalización”, que comenzó con los tratados por Matías Viña. “Seguir poniendo y proponiendo a Nacional en un mercado internacional, que hoy está muy complicado continuar abriéndolos”, expresó, y ejemplificó que la MLS americana es uno de esos mercados “muy importantes”, que se abrió con la ida de Santiago Rodríguez al New York City.

Asimismo, afirmó: “Voy a seguir muy activo en la vida del club”, y destacó la tanto la labor de la negociación con clubes externos como el trabajo que se debe dedicarle a la Comisión de Patrimonio y Obras, que “ha sido el gran problema y dolor” que el Bolso ha tenido en este último tiempo.

De las doce agrupaciones que se presentaron en la primera instancia, hace algunos meses, para las elecciones de diciembre, ocho están acompañando a ‘Compromiso Nacional 1899’, que es integrada por Decurnex y encabezada por Fuentes y Alejandro Balbi. “Es un muy buen número”, sostuvo el hoy presidente.

“Una continuidad con cambio”, es, según explicó el directivo, lo que propone ‘Compromiso Nacional’ en estas elecciones. Y consideró que Fuentes “es una persona que tiene la capacidad para liderar a Nacional, porque tiene todas las características de un presidente”.

Por otra parte, hizo referencia a la renovación de Brian Ocampo. “En este momento estamos trabajando con el Grupo Casal, y esperaría a tener novedades en los próximos 10,15 días”, manifestó, y anheló que el vínculo con el jugador se extienda.

Ante la consulta de si se le renovará el contrato a Gonzalo Bergessio, Decurnex planteó que el cordobés además de haber sido muy relevante en Bolso en el último tiempo, se constituye como una base del equipo, y la idea es mantener esa base.

Respecto a la reunión con el Ejecutivo de AUF, el presidente afirmó que era “una charla que había que tener”, que llegó a buen puerto, según lo que había solicitado Nacional.

Decurnex explicó que no se molestó porque el encuentro entre Uruguay y Argentina por Eliminatorias no se juegue en el Gran Parque Central, cuando eso era lo que se manejaba, y consideró que el estadio de La Blanqueada está en un “proceso de adecuación”.

Señaló como un “enorme avance” la entrega de palcos, sobre todo, en “la consolidación de un proyecto con la credibilidad del socio para con los dirigentes”. Aunque indicó que aún hay cosas por hacer, pero “el gran paso” ya está hecho.

Enzo Correa





SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta