Por decano.com
13 Set 2013
danubio

Historial del Decano ante ante Danubio Fútbol Club

Se fundó simbólicamente el 1º de marzo de 1932 por un grupo de niños de la zona por entonces suburbana de Maroñas, en el día del reinicio de clases. Anteriormente había formado el "Tigre", de igual carácter infantil, pero con el nuevo curso decidieron empezar de nuevo. Su nombre se origina en la madre de dos de los jóvenes fundadores, que sugirió el nombre del río que atravesaba la tierra natal, Bulgaria.

Sus primeros años compite en ligas barriales, saliendo campeón de hecho en seis de ellas de distintas zonas de Montevideo. Se inscribió en la AUF en 1941 para jugar en la Extra, y en solo 7 años ascendió 3 divisiones hasta llegar a Primera en 1948. Solo descendió 2 veces a 2ª división, regresando en ambos casos al año siguiente al círculo de privilegio. Fue Campeón Uruguayo en 1988, 2004 y 2006/2007, además de otros 9 títulos oficiales de 1ª división y 5 en el ascenso. Internacionalmente jugó 5 veces la Copa Libertadores y 6 la Sudamericana, habiendo llegado en 1989 a semifinales de Copa Libertadores, siendo el único equipo uruguayo aparte de los grandes en haber llegado a esta instancia.

Su cancha es el Estadio Jardines del Hipódromo, en el corazón del barrio del mismo nombre. Fue inaugurado el 25 de agosto de 1957 en el terreno que ocupaba la antigua plaza del barrio sobre la Avenida Dr. Carlos Nery. Actualmente tiene aforo para 18.000 personas, aunque su capacidad habilitada es menor. No cuenta con red lumínica pero es una de las pocas canchas de Montevideo con infraestructura para partidos de buen marco de público.
 
Le dicen "la Franja", en relación a su camiseta blanca con una banda negra en diagonal, o "los de la Curva", haciendo referencia al barrio de Curva de Maroñas. Su equipo originalmente era a rayas verticales blancas y negras, a pedido de uno de los colaboradores del momento de fundación del club, que pidió que se adoptara la camiseta del campeón uruguayo de 1931, el Montevideo Wanderers. A comienzo de la década del '40 la sustituyó definitivamente por la actual, hasta entonces utilizada como alternativa.
 
Su primer partido oficial con Nacional fue el 12 de junio de 1948 por el Campeonato Competencia, y fue triunfo tricolor 5 a 1 en el Estadio Centenario con 3 goles de Atilio García y 2 de Juan Ramón Orlandi. Incluyendo este encuentro, Nacional y Danubio jugaron 207 partidos oficiales, con 123 victorias tricolores, 42 empates y 42 derrotas. La máxima goleada fue 7 a 1 por el Campeonato Apertura, el 8 de abril de 1998 en el Centenario, con 3 goles de Ruben Sosa, Fabián Coelho, Milton Núñez, Rodrigo Lemos y Danilo Baltierra, y 6 a 0 el 12 de enero de 1952 por el Campeonato Uruguayo del año anterior, con 2 goles de Javier Ambrois, 2 de Rinaldo Martino, Juan Ramón Orlandi y Rafael Souto.

Datos aportados por Manuel Rovira - Filial Nacional en Argentina





SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta